Esta es una guía de identificación de problemas con la combustión de tu estufa a Pellet.
llama inadecuada o problemas de quema
1 -¿Cómo identificamos un pellet de mala calidad?
- Exceso de aserrín en el fondo de la bolsa.
- Tonalidad oscura del pellet.
- Apariencia inflada o deforme.
Estos son indicadores de exceso de humedad e impurezas, que pueden afectar la eficiencia del calefactor.
Identificación de una Mala Combustión en el Calefactor a Pellet
2 -¿Cómo identificamos una mala combustión en nuestro calefactor a pellet?
- Llama lenta.
- Manchas negras en el vidrio del calefactor.
Estos son signos claros de una mala combustión (ref. manual de usuario) . Si estas condiciones persisten, el brasero puede comenzar a taparse y el pellet podría rebalsar.
Referencia: Para más detalles, revisa este video: Cómo identificar una mala combustión.
Acciones a Tomar Ante una Mala Combustión
3- ¿Qué debemos hacer cuando identificamos una mala combustión en nuestro calefactor a pellet?
- Apagar el calefactor y realizar una limpieza a nivel de usuario según lo indicado en manual de usuario .
- Revisar el difusor: Si tienes un kit muro, asegúrate de que el difusor esté despejado.
- Ajuste del extractor: Antes de encender nuevamente, entra al menú "PARÁMETROS" (ref. manual de usuario) y aumenta el % del extractor en un 20%. Esto incrementará el tiraje para obtener una llama viva y acelerada.
- Ajuste de la carga de pellet: Si el ajuste anterior no es suficiente, reduce el % de pellet en el menú "PARÁMETROS" (Pág. 19 y 20) en un (-5%) o (-10%). Esto permitirá una combustión óptima que mantenga el vidrio y los ductos limpios.
- Consulta con un técnico: Si persiste la mala combustión, contacta a un técnico autorizado. Él podrá ingresar al menú técnico y realizar ajustes más profundos en los parámetros de limpieza y funcionamiento.
(HAZ CLIC AQUÍ PARA IR A TÉCNICOS/INSTALADORES CERTIFICADOS)
Riesgos Asociados a la Mala Combustión
Una mala combustión, producida por la mala calidad del pellet, una instalación defectuosa o falta de mantención, genera las condiciones ideales para la formación de hollín en la cámara de combustión y los ductos. Si estas condiciones se mantienen por un periodo prolongado, existe un alto riesgo de inflamación y obstrucción de la instalación, tal como se menciona en la el el manual respectivo de su estufa.
Link a manual de estufas a pellet.
Haga clic para descárgalo.
- MANUAL Italy 7100 y 8100 plus
- MANUAL Bambu 6000
- MANUAL Italy 6100
- MANUAL SLIM 9000
- MANUAL Milano
- MANUAL Vulcan 10
- MANUAL Crystal 950
Si el manual no figura aquí, escribanos a Serviciotenico@amesti.cl
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo